lunes, 24 de marzo de 2025
REEDICIÓN DE "MONSTER WORLD #14"
PREVENTA DEL LIBRO "AÚN CREERÁS QUE UN HOMBRE PUEDE VOLAR"
Son muchos los que se hicieron seguidores del Hombre de Acero gracias a Superman, The Movie. Un largometraje que incrementó el atractivo universal que tiene el superhéroe, y que se ha extendido durante décadas desde 1938
Celebra el 45º aniversario de su estreno, explorando a través de estas páginas su producción y legado
Un libro de José María Trallero
Prólogo de Mariano Bayona
Con la colaboración especial de Joaquín Hernández, Jaime Antón, Paco Hernández, Ángel García, Juan Castuera, Sebastián Colombo, JCH Bosquet y Antonio Monfort
Datos técnicos:
-Libro encuadernado en rústica
-236 páginas a todo color más cubierta
-Tamaño 20 x 26,8
domingo, 23 de marzo de 2025
PACK "STRANGE NEW WORLDS: SCIENCE FICTION AT DEFA" EN BLU-RAY
Los títulos que incluyen este pack de discos Blu-ray:
•The Silent Star
• Signals: A Space Adventure
• Eolomea
• In the Dust of the Stars
Tras la división de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial, DEFA se estableció como el estudio cinematográfico estatal de Alemania del Este o la República Democrática Alemana (RDA). Activo desde 1946 hasta su disolución en 1992, el estudio realizó cientos de largometrajes en una amplia gama de géneros, desde dramas contundentes hasta thrillers policiales, adaptaciones de cuentos de hadas y wésterns. Durante las décadas de 1960 y 1970, también produjo una serie de películas de ciencia ficción coloridas y tremendamente imaginativas en las que valientes cosmonautas intentan desentrañar los secretos del universo: The Silent Star, Signals: A Space Adventure, Eolomea y In the Dust of the Stars.
Basada en The Astronauts de Stanisław Lem, The Silent Star comienza cuando se desentierra un objeto extraterrestre en el desierto de Gobi. Al descubrirse que se originó en Venus, la tripulación de la nave espacial Kosmoskrator es enviada al planeta amarillo para resolver sus misterios.
En Signals: A Space Adventure, la Laika y su tripulación son enviados a encontrar una nave de investigación perdida, la Ikaros. Pero a medida que se acercan a la nave desaparecida, comienzan a interceptar una serie de extrañas transmisiones de radio. Entonces, Eolomea ve cómo ocho naves enviadas desde la estación espacial Margot desaparecen sin dejar rastro, y la oficial científica Maria Scholl (Cox Habbema) debe averiguar qué les sucedió.
En Eolomea, cuando Ocho naves espaciales desaparecen cerca de la estación espacial Margot (pronunciado: Margo). La profesora Maria Scholl, junto con el Consejo Supremo de Viajes Espaciales, emite una prohibición de lanzamiento para todas las futuras naves espaciales. Sin embargo, una nave espacial logra abandonar la Tierra y al mismo tiempo se pierde el contacto por radio con la estación espacial.
Finalmente, In the Dust of the Stars sigue a la tripulación del Cyrano mientras aterrizan en el planeta TEM 4 para investigar una señal de socorro y se encuentran bajo la influencia psicodélica de sus extraños habitantes.
Ubicadas en algún lugar entre Planeta prohibido, Star Trek, Solaris y 2001: odisea del espacio, las películas de ciencia ficción de DEFA son maravillas del diseño de producción y el trabajo de efectos prácticos, así como comentarios conmovedores sobre los problemas centrales de la era atómica, incluida la guerra nuclear, el rápido avance tecnológico y la expansión capitalista. La serie Masters of Cinema se enorgullece de presentar las cuatro películas espaciales de DEFA juntas por primera vez en cualquier formato a partir de asombrosas restauraciones de la Fundación DEFA, acompañadas de una gran cantidad de extras nuevos y de archivo.
CARACTERÍSTICAS ESPECIALES
-Edición limitada de coleccionista (2000 copias)
-Edición limitada en estuche rígido con nuevas ilustraciones de Carly A-F
-Edición limitada de libreto con 60 páginas para coleccionistas con una introducción de Mariana Ivanova, directora académica de la Filmoteca de la DEFA, y nuevos textos de los historiadores de la DEFA: Sebastian Heiduschke, Sonja Fritzsche y Evan Torner
-Las cuatro películas se presentan en HD 1080p, restauradas por la Fundación DEFA
-Arte reversible en el estuche, con nuevos diseños para cada película, obra de Carly A-F
-Signals: A Space Adventure, es presentada a partir de un nuevo escaneo 6K del negativo original de cámara de 70 mm
-Eolomea, presentada a partir de un escaneo 4K del negativo original de cámara de 70 mm
-The Silent Star y In the Dust of the Stars, presentadas a partir de escaneos 2K de los negativos originales de cámara de 35 mm
-The Robot (Klaus Georgi, 1968): cortometraje animado producido por el Estudio DEFA Animation Film
-La estrellita (Christl Wiemer, 1971): cortometraje animado producido por el Estudio DEFA Animation Film
-Amor 2002 (Joachim Hellwig, 1972): cortometraje documental sobre el futuro del amor en Alemania del Este producido por el Estudio DEFA para Noticieros y Documentales
-Subtítulos en inglés opcionales en todos los largometrajes y cortometrajes, revisados recientemente para este lanzamiento
-Nuevos comentarios de audio sobre los cuatro largometrajes por Jim Morton, fundador del Blog de Cine de Alemania del Este
-Despegue: nueva entrevista con el experto en ciencia ficción Mark Bould
-Cielos rojos: nueva entrevista con la experta en cine soviético Claire
-Knight Explorando el cosmos: nuevo videoensayo del experto en ciencia ficción Paweł Frelik
-Un cineasta británico visita DEFA (1959): noticiero de archivo que documenta la visita de Anthony Asquith al set de rodaje de The Silent Star
-Sueños de Cosmonauta: reportaje de archivo sobre la creación de Eolomea, con la participación del camarógrafo de efectos especiales Kurt Marks, la diseñadora de vestuario Barbara Müller-Braumann y el técnico Jan-Peter Schmarje
-Desempolvando después de 30 años: entrevista de archivo con Peter Suring, director de fotografía de In The Dust of Stars.
-Tráilers originales de cine.
sábado, 22 de marzo de 2025
EN PREPARACIÓN EL PRIMER NÚMERO DE LA REVISTA "SPACE MONSTERS"
El primer número de la revista Space Monsters ya está listo y a punto de imprimirse. Son 100 páginas geniales de parte de todo del equipo capitaneado por Jason Brazeal. Saldrá a la venta este verano y volverán con el segundo número en invierno.
ESTRENO DE "CALL ME PAUL / LLÁMAME PAUL" EN MADRID
El próximo 5 de abril a las 12:30 se realizará un pase de estreno en Madrid gracias a @aeternamadrid de CALL ME PAUL. Documental que bucea en la vertiente autoral de Paul Naschy. Un particular recorrido por su vida y obra desde una perspectiva que no ha sido contada hasta ahora. El lugar, los cines Paz de Madrid donde además tendremos un coloquio para poder hablar de su vida y su cine.
Ya se pueden adquirir las entradas en este enlace https://www.cinepazmadrid.es/es/evento/543/aeterna-nova-call-me-paul
"EL ESPEJO. DE LA BRUJA" EN BLU-RAY
El espejo de la Bruja es una hermosa, evocadora y singular versión mexicana del cine de terror gótico. Cuando Elena (Dina de Marco) es asesinada por su esposo, Eduardo (Armando Calvo), Sara (Isabela Corona), la ama de llaves de la pareja, planea vengarse. Invocando a Elena a través del espejo de la bruja, Sara ejecuta una venganza espantosa contra Eduardo y su nueva esposa, Déborah (Rosita Arenas).
Dirigida por Chano Urueta (El cerebrito), El espejo de la bruja se inspira en obras de Edgar Allan Poe, Rebeca y Ojos sin rostro.
EDICIÓN ESTÁNDAR INDICATOR CARACTERÍSTICAS ESPECIALES
-Remasterización en alta definición Banda sonora original mono en español
-Banda sonora alternativa mono en inglés
-Comentario de audio con el historiador de cine y especialista en cine mexicano David Wilt (2023)
-Rosita Arenas en México Maleficarum (2022, 13 min): la célebre actriz conversa con el programador, curador y resucitador del cine de terror mexicano del siglo XX, Abraham Castillo Flores, filmado en el Museo de la Academia de Cine en octubre de 2022
-Mondo Macabro: Películas de terror mexicanas (2001, 23 min): episodio de la recordada serie de televisión británica de Pete Tombs y Andy Starke, que ofrece un panorama del cine de género mexicano de las décadas de 1950 a 1970
-Tráiler original en español
-Galería de imágenes: material promocional y publicitario
martes, 18 de marzo de 2025
"THE DARK SIDE" #265
The Dark Side es la revista británica de lo macabro, que cubre y reseña películas de terror de todo el mundo. En imprenta está el número 265, que trae artículos sobre ¡Blacula vive!, un repaso a la filmografía de Paul Naschy, Psicópatas extraterrestres invaden la Tierra, más reseñas de las películas Bad Taste, Babadook y La masacre de Texas.
Publicada este mes de marzo por Ghoulish Publishing, es una revista con papel brillante a todo color, de 65 páginas.
A LA VENTA "FIGURA DE CONAN EL BÁRBARO CON PINTURA DE GUERRA"
Conan y sus compañeros liberan a la hija rebelde del rey Osric de la fortaleza de Thulsa Doom en una salvaje misión de rescate encubierta, pero ¿a qué precio...? Directamente del clásico de culto de 1982, Conan el bárbaro (John Milius, 1982), Conan se viste con su pintura de guerra de camuflaje para salvar a la hija de un rey a cambio de un cuantioso rescate. Este icónico look de la película original de Conan el bárbaro incluye tres cabezas de Arnold Schwarzenegger con peinados intercambiables, lo que permite múltiples looks distintivos de la película. Conan viene con armas listas para la batalla, dignas de un conquistador, incluyendo la espada atlante con su vaina y una daga, (ambas se pueden guardar en su cinturón). Se incluyen dos serpientes en poses estáticas únicas, así como la cabeza cercenada de uno de los seguidores de Thulsa Doom. La película sigue a Conan, un guerrero que busca venganza contra el malvado mago Thulsa Doom y su secta, quienes asesinaron despiadadamente a sus padres. En el camino, Conan lucha contra enemigos y forja alianzas en un mundo brutal y mítico.
CARACTERÍSTICAS DE LA FIGURA DE CONAN DE ONE: 12 COLLECTIVE:
-Cuerpo de One: 12 Collective con más de 28 puntos de articulación
-Tres (3) retratos de cabeza con dos (2) peinados intercambiables, detalles auténticos pintados a mano
-Aproximadamente 16 cm de altura
-Once (11) manos intercambiables
-Un (1) par de puños (I+D)
-Un (1) par de manos abiertas (I+D)
-Un (1) par de manos que posan (I+D)
-Un (1) par de manos que agarran (I+D)
-Un (1) par de manos que sostienen armas (I+D)
-Una (1) mano abierta (I)
TRAJE:
-Cinturón de imitación de cuero
-Taparrabos Guanteletes
-Pantalones Botas
"CANDID MONSTERS" #25
La revista Candid Monsters # 25 es un verdadero libro de tapa rústica de Ted Bohus, director de cine, guionista, productor y editor. Ha publicado SPFX (revista de efectos especiales) desde 1976 y produjo la película de ciencia ficción de suspense THE DEADLY SPAWN (entre otras). Durante los últimos 45 años, ha recopilado fotografías del rodaje de películas de ciencia ficción, terror, fantasía y animación. También tiene acceso a numerosas entrevistas y artículos con nuestros actores y cineastas favoritos.
En Candid Monsters #25 (películas de ciencia ficción Parte 10) encontrarás artículos y entrevistas sobre la creación de los clásicos de la ciencia ficción THE MOLE PEOPLE, THE DEADLY MANTIS y THE MONOLITH MONSTERS. Incluye citas del elenco y el equipo técnico, y entrevistas con William Alland, Virgil Vogel, John Agar, Cynthia Patrick, Nathan Juran, Robert Fresco y otros. También verás muchas instantáneas y obras de arte impactantes.
•Tamaño 23X28 cm
• portadas a color
• 140 páginas
• Encuadernación grapado
• ¡Más de 440 fotos fantásticas!
lunes, 17 de marzo de 2025
BANDA SONORA DE "E T , EL EXTRATERRESTRE" EN VINILO
Mondo, junto con Geffen Records y Universal Pictures, se enorgullece de celebrar cuarenta años de E.T. El extraterrestre con una reedición completa de la banda sonora atemporal, esencial y que marcó una época, de John Williams. Esta reedición está impresa en dos vinilos a color de 180 gramos, producida por Bruce Botnick y Mike Matessino, e incluye nuevas notas de Mike Duquette.
El verano de 1982 vio el estreno de algunas de las películas más influyentes de nuestra historia (STAR TREK II: LA IRA DE KHAN, POLTERGEIST, TRON, CONAN EL BÁRBARO, LA COSA, MAD MAX: EL GUERRERO DE LA CARRETERA... ¡por nombrar solo algunas!). Pero pocas han tenido el mismo impacto en la música de cine que la legendaria sexta colaboración entre Steven Spielberg y John Williams: E.T. EL EXTRATERRESTRE. Mondo, junto con Geffen Records y Universal Pictures, celebran cuarenta años de E.T. con una reedición completa de la banda sonora atemporal, esencial y que marcó una época. Esta reedición está impresa en dos vinilos a color de 180 gramos, producida por Bruce Botnick y Mike Matessino, e incluye nuevas notas de Mike Duquette.
Tracklist
SIDE A1. Main Title 1:142. Far From Home / E.T. Alone 6:573. The Encounter 1:494. Bait for E.T. 1:455. Meeting E.T. 2:086. E.T.’s New Home 1:287. The Beginning of a Friendship 2:538. Toys 3:13
SIDE B1. I’m Keeping Him 2:202. E.T.’s Powers 2:443. The Closet 0:534. E.T. and Elliott Get Drunk 2:575. Frogs 2:216. The Kiss 0:497. Levitation 0:418. At Home 5:389. The Magic of Halloween 2:55
SIDE C1. Sending The Signal 3:582. Searching for E.T. 4:183. Invading Elliott’s House 2:244. Stay With Me 2:245. Losing E.T. 2:046. E.T. Is Alive 4:22
SIDE D1. The Rescue and Bike Chase 8:072. The Departure 7:07
Pedidos aquí.
A LA VENTA "INFINITY #83"
¿Puedes creer que han pasado 40 años desde el estreno de Regreso al futuro? La redacción de la revista Infinity sí, y por eso lo celebran esta vez con un artículo maravilloso que querrás revisitar una y otra vez. En la entrevista, charlan con Jamie, el hijo de Gerry Anderson, y con Lance Guest, protagonista de Starfighter. También presentan un perfil intrigante de William Hartnell, de Doctor Who, y se adentran en alta mar con Las aventuras de Simbad.
Pedidos aquí.
domingo, 16 de marzo de 2025
A LA VENTA "EXHUMED MOVIES ZINE #001"
EXHUMED MOVIES segunda época #001
EL RETORNO
Aparece la portada definitiva del renacer de Exhumed Movies ZINE, dibujada por Raúlo Cáceres.
El día 20 ya podréis haceros con la revista, formato A4 de alta calidad. Repaso del cine oscuro, maldito y de culto que tanto nos gusta.
EXHUMED MOVIES #001 nueva etapa
Ya la venta el resurgir de la bestia del cine oscuro, maldito y de culto.
Como regalo también te llevas un poster A3 de la portada, 2 tarjetas coleccionables y un sobre especial de la edición.
PVP: 10 euros + gastos
http://miskatonikweb.com/producto/revista-exhumed-movies-nueva-etapa-001/
Puedes por correo:
EDICIÓN DE "THE MONSTER" EN BLU-RAY POR SU 100 ANIVERSARIO
La productora francesa Redwood Creek Films, galardonada con varios premios, se especializa en proyectos únicos y exclusivos. Restauración, películas de terror e historias de terror de Europa. Explorando la oscuridad y sus tesoros.
SyJohnny Goodlittle, un dependiente de supermercado al que nadie presta atención, quiere ser detective. Su oportunidad llega cuando ocurren misteriosas desapariciones en las inmediaciones de un antiguo manicomio. Pero Johnny es un poco cobarde y, con la mujer que ama y otro pretendiente, su descubrimiento de la zona no será nada fácil.
La película opta por un tono desenfadado que hace que la historia de un científico loco hipnotizante resulte bastante divertida, sobre todo porque el protagonista, interpretado por Johnny Arthur (The Ghost Walks, The Tourist), un aprendiz de detective delgado y ligeramente bobo, resulta muy simpático. La historia es sólida, está bien escrita y sienta las bases de los clásicos clichés de la casa oscura y el científico loco. Con un estilo de escritura diferente al de otras películas de terror mudas de los años 20, The Monster está bien ejecutada y es una de las primeras películas de terror en utilizar los clásicos escenarios del científico loco y la casa embrujada.
Crane Wilbur, quien coescribió la película con Roland West, Willard Mack, Albert Kenyon y C. Gardner Sullivan, presenta un guion clásico y sumamente efectivo, repleto de giros inesperados y situaciones divertidas. Wilbur trabajó como guionista en una docena de películas, incluyendo West of Shangaï (1937) y The Invisible Menace (1938) de John Farrow. También dirigió doce largometrajes, incluyendo la versión de 1959 de The Bat, con Vincent Price y Agnes Moorhead. The Monster posee una atmósfera inquietante y oscura, con algunos momentos escalofriantes y de auténtico suspense. Esta asombrosa mezcla de estilos, novedosa para la época, se ve matizada por la cursilería y el humor.
Los elementos de terror de la película son innegables; contribuyen a crear momentos escalofriantes y, a veces, inquietantes, como el aspecto espeluznante y la atmósfera siniestra de la casa, los experimentos desquiciados de Ziska y algunas de las trampas y secretos que esconde. El diseño de producción es impresionante; los decorados y la utilería son elaborados y presentan detalles asombrosos para la época. Las locaciones de rodaje están bien aprovechadas y la fotografía es elegante y contrastada. El vestuario y el maquillaje están bien elaborados, al igual que los innovadores efectos especiales.
Uno se pregunta por qué la película no goza de mayor reconocimiento en el mundo del terror. Algunas secuencias de acción son impresionantes y técnicamente complejas de filmar (el duelo en cables bajo la lluvia, el formidable descenso por la barandilla de la escalera). Es extraño que no se le haya dado más importancia, tanto entonces como ahora. ¿Quién sabe cuántas sorpresas y trampas aguardan a los visitantes dentro del manicomio de Ziska?
The Monster es la novena película de Roland West. Si bien West es famoso por The Bat (1926) y The Bat Wispers (1930), también dirigió Nobody (1921) y The Dove (1927) con Norma Talmadge. Para muchos cinéfilos, The Monster es una entretenida comedia de terror pre-code. Con trampillas, una escalera gótica y oscuras noches tormentosas a la vista.
La película presenta a un héroe cobarde, un nuevo tipo de personaje que sienta las bases de la comedia de terror. Este protagonista, un ingenuo enamorado de la protagonista femenina, tendrá que armarse de valor para salvar el día. Los rasgos de este personaje aún se pueden encontrar hoy en día en el cine de terror. En The Monster, se llevan al extremo para nuestro mayor deleite.
El gran Lon Chaney interpreta al villano de la película, pero en lugar de ser ligeramente amenazante, se muestra genuinamente peligroso, imbuyendo al papel de una locura creíble que se evidencia en un primer plano aterrador... Antes de Phantom of The Opera, Chaney adquiere una nueva perspectiva: la de un médico loco que experimenta e intenta transferir el alma de una mujer al cuerpo de un hombre. La influencia de Frankenstein es palpable. Aunque Chaney no sea el centro de atención, su presencia hace brillar la película y la sitúa firmemente en el género de terror de los años 20. Gracias a Chaney, The Monster se convierte en una leyenda y un hito en la historia del cine de terror.
Aún queda mucho por ver de la carrera de Lon Chaney, y es notable cómo solo un par de actuaciones en el género han dejado una huella tan imborrable en el medio. The Monster es una de ellas. La comprensión de Chaney de los gestos y la forma en que se sometía a un dolor tan intenso para sus papeles crearon una comunicación de la diferencia que nunca se sintió explotadora, incluso si los personajes que interpretó eran grotescos. Son exagerados, sin duda, pero transmiten emociones humanas reales que los hacen profundamente cautivadores. Redwood Creck Están agradecidos y emocionados de trabajar en The Monster para presentarla en todo su esplendor en alta definición.
A través de sus papeles, Lon Chaney probablemente ayudó al público estadounidense a confrontar la monstruosidad, a mirarla de frente, seduciendo al espectador con una promesa de cuento de hadas de miedo y asco, para humanizar mejor a sus personajes posteriormente. Sin embargo, a través de las películas, y en particular mediante el uso de máscaras (la máscara del payaso para enfrentarse al mundo, la máscara que no se quita en la ópera...), es también la psicología típica de los personajes de Chaney la que deja huella y continuidad a lo largo de la década de 1920, personajes aparentemente condenados, como el payaso de Sjöström recreando su humillación en el escenario cada noche, a repetir los mismos rituales de humillación de película en película, la misma experiencia atroz de sufrimiento mental, la misma decepción amorosa por el bien de otro.
Lon Chaney, tras su leyenda, es un personaje sacrificado, del cual cada cineasta, cada personaje, interpretará una faceta diferente, una armonía diferente, para perfeccionar los contornos de un imperio de dolor. Chaney es la encarnación del monstruo, por supuesto, pero sobre todo es el creador de un maquillaje transformista diseñado para ser espectacular (en una época en la que la profesión no existía realmente en el cine), que pronto se convertiría en el sello distintivo del actor, como una promesa a cumplir. Sin resumir su actuación ni su mundo, el maquillaje es para Chaney lo que las acrobacias son para Keaton. Este nuevo proyecto nos permite rendir homenaje a un monstruo cinematográfico destacando una de sus películas poco conocidas.
Producida de forma independiente, pero distribuida por Metro-Goldwyn-Mayer, The Monster posee todos los elementos del género de la Vieja Casa Oscura, allanando el camino para la legendaria The Bat de Roland West un año después, en 1926. Es también el resultado de una colaboración única entre Roland West y el cineasta de culto Hal Mohr. Mohr trabajó en más de 110 películas como director de fotografía, entre 1915 y 1968. Hollywood lo conoce por The Jazz Singer (1927) de Alan Crosland, La Última Representación (1929) de Paul Fejos, The Last Perfomancer (1929) de Paul Leni o Phantom of The Opera de Arthur Lubin con Claude Rains (1943).
Con The Monster, el prolífico director de fotografía creó una película visualmente impactante con atmósferas intensas, iluminación tenue y una atmósfera reconociblemente terrorífica. Menos de 10 años después, Mohr recibió un Oscar a la mejor fotografía en blanco y negro. En 1942, recibió otro Oscar a la mejor fotografía en color. Su nombre aún figura en el Paseo de la Fama de Hollywood. Su trabajo en The Monster fue esencial para el género. Su influencia artística y estilo cinematográfico aún se perciben en el cine de terror. Su colaboración con Roland West marcó un punto de inflexión en la carrera del director.
El nuevo Flashscan Nova 4K del laboratorio de Redwood Creck puede digitalizar películas de 35 mm en 4K. Incorpora un innovador sistema de limpieza de películas de alto rendimiento que limpia la película a fondo y, sobre todo, de forma segura. Las películas se accionan mediante un sistema de cabrestante. Independientemente del estado de las perforaciones o empalmes, la estabilidad de la imagen es óptima. El sistema de limpieza rellena los arañazos, garantizando una digitalización perfecta.
La luz se difunde mediante una esfera integradora que refleja luz indirecta sobre la película, garantizando una perfecta homogeneidad de la luz en el fotograma. Esta luz se obtiene mediante un LED tricromático, que permite ajustar directamente la cantidad de rojo, verde y azul para calibrar la película. Por lo tanto, las correcciones colorimétricas se realizan ópticamente, lo cual es mucho más eficiente que la corrección de posproducción, incluso si la película es en blanco y negro.
Durante el proceso de digitalización, comprueban el brillo, el contraste y el color, y realizan numerosos ajustes a la película, incluyendo la estabilización láser. Un técnico supervisa constantemente la digitalización. Esta copia de 35 mm de The Monster, recientemente descubierta, no podría haberse escaneado en mejores condiciones. Una vez digitalizadas las bobinas, puede comenzar la restauración digital. Y esta nueva aventura no puede comenzar sin tu ayuda. Necesitan tu colaboración para que la película tenga la restauración que merece en su centenario. Forma parte del legado de Lon Chaney y apoya esta nueva restauración en 4K.
Características especiales para morirse: The Scalpel, una película de terror inédita de 20 minutos de 1936. En 1936, en Seattle, un cineasta en ciernes de 19 años, con su propio equipo, trabajaba en su séptima (de nueve) películas. Finalmente, crearía 58 guiones teatrales antes de cumplir los 20 años. Este director trabajaría posteriormente para Disney Studios y dirigiría y editaría un documental sobre Miguel Ángel, ganador del Premio de la Academia en 1950.
Las películas de Richard H. Lyford han ganado gran popularidad entre los historiadores del cine, ya que sus primeras películas "amateur" se encuentran entre las primeras películas "independientes" creadas fuera de Hollywood. Lyford experimentó con efectos especiales, vestuario, dobles exposiciones y maquillaje intenso mientras se desarrollaba como director. The Scalpel se filmó en el noroeste del Pacífico, en Seattle y sus alrededores.
Hasta ahora, solo se conocía un fragmento de esta película. En 2024, se descubrieron más imágenes de The Scalpel. 8th Sense Productions, LLC la ha restaurado, reeditado y añadido nueva música de Ed Hartman. Este proyecto extraordinario continúa dando visibilidad a Richard Lyford, pionero del cine independiente.
Por primera vez en la historia del cine de terror, disfruta de una película muda inédita. The Scalpel emerge de la oscuridad: ¡una primicia mundial! Consigue tu copia exclusiva de The Monster y sé el primero en tener una copia de la película de terror perdida de Richard H. Lyford.
Los patrocinadores recibirán un Blu-ray (BD-R) de 25 GB sin restricciones regionales con ilustraciones de Lydie Goyat. El número de copias dependerá del número de patrocinadores, pero ten por seguro que será una tirada muy limitada. Todos los Blu-ray se producirán y enviarán desde Francia. No estará disponible en ningún otro lugar; es una exclusiva de Kickstarter. ¡Consigue tu copia limitada hoy mismo, participa en la restauración y aparece en los créditos finales!
La partitura para piano será interpretada por el compositor belga Laurent Pigeolet. Pigeolet es pianista de cine mudo, pero también compositor conocido por su "extensión" de la Sonata 1/X/1905 de Léos Janáček. Su proyecto de reescribir y continuar la obra de Janáček ha dado la vuelta al mundo. Pigeolet también compuso la música para las restauraciones de El mago, Por la ley, La caída de la casa Usher y El fantasma de la Ópera. Esta nueva banda sonora se grabará y mezclará en Bélgica. Escucha la obra de Laurent Pigeolet. ¡Haz una contribución "Coleccionista" y consigue la banda sonora digital!
Preventa aquí.