Con motivo del 50 Aniversario, el próximo día 10 de julio se estrena el documental definitivo en Disney sobre una de las mejores películas dirigidas por Steven Spielberg: Tiburón.
Con testimonios inéditos de Steven Spielberg, elenco original y destacados cineastas, el documental revisita el proceso de creación de la película y su efecto perdurable en la percepción pública sobre los tiburones.
“El documental reexamina el efecto ‘Jaws’, la ola de temor que generó hacia los tiburones, y lo resignifica como una oportunidad de asombro, curiosidad y respeto duradero por los depredadores del océano”, señala National Geographic en el anuncio oficial.
Además de recuperar material nunca antes visto de los archivos personales de Spielberg y Peter Benchley, el filme incorpora nuevas entrevistas con científicos marinos y defensores de los tiburones. Entre ellos figuran Philippe Cousteau, Candace Fields, Austin Gallagher y el fotógrafo Brian Skerry.
Wendy Benchley, viuda del autor del libro original y activista por los océanos, aporta una visión personal sobre la transformación que ha vivido la sociedad respecto a los tiburones. También participan sus hijos Tracy Benchley Turner y Clayton Benchley, así como su hermano Nat Benchley.
El documental documenta cómo Jaws, a pesar de haber fomentado inicialmente el temor a los escualos, inspiró a generaciones de investigadores, ambientalistas y cineastas. La narrativa se apoya en voces actuales de la conservación, como el Dr. John Mandelman del Acuario de Nueva Inglaterra y el biólogo Greg Skomal.
A través de una revisión detallada de la filmación, que incluyó problemas técnicos con el tiburón mecánico y tensiones en la producción, el director Spielberg comparte su experiencia personal, incluido el estrés postproducción que temió arruinar su carrera.
La producción, encabezada por Amblin Documentaries y Nedland Films, tiene como productores ejecutivos a Wendy Benchley y Laura Bowling, quienes también han liderado iniciativas de comunicación para la defensa del océano.
El documental también destaca la conexión entre el cine y la conciencia ambiental. Participan cineastas como James Cameron, Guillermo del Toro, Jordan Peele y Emily Blunt, quienes reconocen la influencia de Jaws en sus propias obras y su visión del entorno marino.